Es Gerente General de Comunicación Audiovisual S.A.C, empresa que brinda servicios de producción y realización para televisión, cine y vídeo.
Ha participado en diversos largometrajes como script y asistente de dirección. Entre ellos destaca Fuego en el Amazonas (1993), dirigido por Luis Llosa y protagonizado por Sandra Bullock, y La Carnada (1998), dirigido por Marianne Eyde y ganador del concurso de largometrajes del Conacine.
Como guionista, directora y productora, ha realizado tres cortometrajes: Papito querido (2000) con Mario Velásquez y Enrique Victoria, La leyenda de la Casa Matusita (2004) y La visita (2004), con Mónica Sánchez y Javier Echevarría. Este último fue ganador del Concurso de Cortometrajes del Conacine.
Como productora, destaca su labor en la coordinación de producción de la serie internacional El Dorado (2009). Como directora, ha realizado numerosos comerciales, reportajes y videos institucionales, además de documentales históricos para el Museo Metropolitano de Lima, inaugurado en el 2011.
En el 2008 se hizo cargo de la producción ejecutiva y de la dirección del largometraje Vidas paralelas, una de las películas más taquilleras del cine nacional. El filme obtuvo dos premios a Lo mejor de Luces 2008, en las categorías de Mejor película peruana y Mejor Director Cinematográfico. La película participó en diversos Festivales, obteniendo una Mención Especial en el SLAFF (Sydney Latin American Film Festival) y un premio a la Opera prima peruana mejor votada en el Festival de Lima.
Su nuevo proyecto de largometraje, Teresa, la novia del Libertador, tiene un premio de la Unión Latina, además del apoyo de los Ministerios de Educación y de Cultura.
En el 2012, la labor de Rocío Lladó fue reconocida por la Comisión de Cultura del Congreso de la República del Perú mediante un Diploma de Honor.
|