
Filmografía

Papito querido
Guion, producción y dirección.
Género: misterio.
Un hombre oprimido por su padre decide llevar a cabo su deseo de matarlo.
Corto exhibido en el Cuarto Encuentro Latinoamericano de Cine.
La visita
Guion, producción y dirección.
Género: Comedia.
Norma, una mujer maniática del orden y la limpieza, recibe la visita de su futura suegra, quien fue hippie en los 70. Ambas intentan llevarse bien, pero las diferencias son tantas que no se sabe si podrán lograrlo.
Ganador concurso de cortometrajes del CONACINE 2004.
La leyenda de la Casa Matusita
Producción, dirección y conducción.
Género: Documental.
Investigación sobre el origen de la leyenda de la “casa embrujada” más conocida en Lima. Se analizan los puntos de vista histórico, de creencia popular, policial y parapsicológico.
Vidas paralelas
Producción ejecutiva, dirección y actuación.
Género: drama – acción.
Dos amigos adolescentes, separados durante un ataque terrorista en su pueblo, se reencuentran, unos años más tarde, en plena zona de emergencia y combatiendo en bandos opuestos.
Premios Luces: Mejor película y Mejor dirección.
Festival de Cine de Lima: Mejor Ópera Prima.
El Dorado
Jefatura de Producción.
Género: acción (serie)
El arqueólogo Jack Wilder obtiene un antiguo mapa de El Dorado, lo que lo lleva a buscar la mítica ciudad de oro.
Colegio Leoncio Prado
Guion, dirección y edición.
Género: Documental.
Historia del colegio militar de Perú, que debe su nombre al héroe nacional, cuya hazaña es recreada.
La amante del Libertador
Guion, producción, dirección y actuación.
Género: drama histórico.
Al intentar impedir la destrucción de una casona colonial, una mujer descubre que ahí vivió gente que luchó por la Independencia del Perú. Lo extraño es que, entre esas personas, cree reconocerse a sí misma en una vida anterior.
Premio del Ministerio de Cultura del Perú: Distribución
Premio del Ministerio de Cultura del Perú: Promoción Internacional
Death Race 2050
Dirección de la Segunda Unidad.
Género: ciencia ficción, sátira, acción.
En una sociedad futurista, en la que los pobladores viven pendientes de la realidad virtual, las autoridades organizan la actividad anual con mayor acogida: una carrera de autos transmitida en vivo en la que los personajes están en peligro de muerte.
La toma del Real Felipe (Proyecto)
Guion, producción y dirección.
Género: drama histórico.
En 1825, una religiosa patriota busca rescatar a su hermano que es rehén dentro del Real Felipe, un Fuerte militar que estaba tomado por los españoles que se negaban a admitir la derrota de la Corona Española en Perú.
En pleno ambiente de guerra y traición, ¿logrará entrar a la inexpugnable fortaleza y, de hacerlo, podrá salir?
Proyecto seleccionado en Ventana Sur 2020 y en el WAWA Business Forum.
Las siete llaves del éxito (Proyecto)
Guion, producción y dirección.
Género: comedia.
Vanessa Fort es una exitosa empresaria y referente en Imagen Profesional. Ella, está a punto de perderlo todo (reputación, trabajo y hasta su matrimonio) tras haber participado en una fiesta que se salió de control.
¿Podrá impedir que las fotos y videos de la reunión se hagan públicos?